FUNCIONAMIENTO DE UN SISTEMA

 

Tomaremos como ejemplo al sistema digestivo para explicar en forma sencilla el funcionamiento de un sistema y sus implicaciones en la salud y la enfermedad. Figura Nº 2



Entrada: Es la ingestión del alimento a través de la boca y su tránsito por el esófago hasta llegar al estómago. 
Proceso: Con la llegada de los alimentos al estómago se inicia el proceso de mezclado con los ácidos gástricos, las enzimas pancreáticas y la bilis del hígado. Una vez culminado el proceso se inicia la salida 
Salida: Los alimentos procesados son enviados al intestino delgado, donde se absorben los nutrientes que pasan a la sangre para ser transportados a las células de los órganos y tejidos. Los desechos pasan al intestino grueso o colon para su eliminación (heces) 
Cuando este proceso digestivo se interrumpe por algún suceso, o bien, no tiene salida en su debido momento, se manifiesta por síntomas (dolor abdominal) y/o por signos (Vómitos, distensión abdominal, etc.). De persistir la obstrucción del proceso por largo tiempo puede ocasionar daño en los tejidos (ulceración, perforación intestinal)

Este ejemplo es similar en todos los sistemas del cuerpo humano. Deben cumplirse las funciones de (entrada, proceso y salida). La interrupción del proceso genera síntomas y signos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario